
1.- Valoración visual del cráneo para detectar todos los puntos de asimetría.
2.- Medición del perímetro craneal justo por encima de las cejas.
3.- Medición de las diagonales con un cefalómetro. La diagonal mayor será desde el lado prominente de la frente hasta el lado prominente de la parte posterior y la diagonal menor desde el otro lado de la frente hasta el lado aplanado de la parte posterior.
4.- La diferencia entre estas diagonales las clasificamos de la siguiente manera:
De 0 a 9 milímetros leve
De 10 a 19 milímetros moderada
De 20 milímetros en adelante se considera severa
Fuente: José Luis Alcántara. Técnico ortopedista de Clínica Salcedo. Madrid-España
Dibujos para infografía: William Estany
No hay comentarios.:
Publicar un comentario